VIVIR EMPEZANDO, ES LA FORMA DE LLEGAR. LO DEMÁS... ¡OLVIDALO!

Las resacas que dejaron las tormentas de este año… 
Los pasos tambaleantes, los pasos retrasados, los pasos hacia atrás…
Las veces que pasaste ignorado, inadvertido, lastimado…
Los sueños consumidos, las ilusiones hechas cenizas, los intentos hechos polvo y el amor hecho recuerdo…
Las veces que latió tu corazón y nadie se dio cuenta,
que quisiste hacer y no te dejaron, que abriste los ojos y te cerraron los párpados…
Las estrellas apagadas, los días opacos, el tiempo en blanco, la luna dividida y las horas lentas…
El manto de insignificancia, de masa, de anonimato… de rutina…
Las espinas largas y hondas, los secretos angustiosos y tristes, las piedras altas e insalvables…
Las semillas que se te quedaron dormidas, los vuelos que se te quedaron a ras de tierra,
las rosas que se secaron antes de tiempo…
La cáscara de la semilla, el lucimiento de la vanidad, la máscara del hombre y el ropaje de la verdad… ¡Olvídalo!
Párate en la proa de tu barco, levanta de nuevo las velas, mira hacia lo largo y lo ancho del mar …
… cuando te convenzas de su inmensidad encontrarás otro camino y,
cuando mires al cielo parecerás gaviota que apartándose de todo encuentra el camino.

TU CORAZON GUARDA

Tu corazón guarda, muy ocultos, tus sueños.
Hoy es el día de comenzar a convertirlos en realidad.
Este es el desafío más importante que te propone la vida.
Diferentes caminos abren frente a ti infinitas posibilidades y solo tú puedes elegir a dónde dirigir tus pasos.
Tus anhelos tal vez estén aún sin explorar, tal vez te cueste todavía nombrarlos, darles una definición precisa o imaginar siquiera qué deseas para ti en el futuro.
Sabes sí, con íntima certidumbre que ansías algo distinto a lo que tienes hoy, que tu meta no se parecerá a ninguna otra…
Sabes que será mejor, incluso, que aquella que desean para ti los que te aman… porque será tuya.
Pero, a veces, tu corazón guarda también, junto a tus sueños, silenciosos miedos.
Miedo a lo desconocido, miedo a fracasar, miedo a crecer, miedo a recorrer el camino en soledad…
Entonces, cuando el mundo exterior te parezca difícil de afrontar, cuando sientas que la presión se te hace casi insoportable… busca la fuerza en tu interior.
Encuentra un momento de paz para meditar de dónde vienes y a dónde quieres ir.
Descubrirás que el poder de generar el cambio está dentro de ti.
Eres una persona única… capaz de lograr todas las metas que te propongas, por difíciles que sean, por inciertas que se te presenten.
Tu coraje y tu entusiasmo son los recursos con los que cuentas para llegar hasta la victoria.
Nunca creas que tus armas, por ser pocas, son ineficaces: nada es más fuerte que tu pensamiento, nada es más seguro para lograr lo que deseas que tu convicción de que podrás hacerlo.
Si otros han conseguido alcanzar objetivos parecidos a los tuyos, esto significará para ti que es posible hacerlo; si nadie, hasta hoy, ha podido lograr lo que sueñas, tu desafío será mayor, pero nunca creas que eso lo hace imposible.
Por momentos, la preocupación frenará tu marcha, pero cuando llegue la calma después de la tormenta, comenzarás a ver con nuevos ojos todos los dones que has recibido en la vida.
Cuando dudes de ti, cuando sientas que estás a punto de desfallecer, no permitas que el desaliento te haga perder el rumbo. Concéntrate en tu objetivo y encamínate hacia la meta.
Cuando te enfrentes con obstáculos que parezcan abrumadores, busca un nuevo rumbo y marcha en una nueva dirección. Es posible que encuentres una maravillosa sorpresa esperándote a la vuelta del camino.
Tienes el poder de hacer de tu propio mundo un lugar mejor. Tú decides a cada instante hacia donde orientar tus actitudes. Si tus pensamientos son positivos, harás que tu mundo también lo sea.
Recuerda que cada bifurcación te obligará a escoger entre un sendero y otro; recuerda que para llevar un sueño hasta el límite de su conquista tendrás, quizás, que abandonar otro.
Estas elecciones casi nunca son sencillas: a veces querrás inclinarte simplemente por el sueño más fácil; otras, intentarás silenciar tus anhelos más profundos cambiándolos por una cómoda rutina…
Pero llegará el momento en que debas tomar tus decisiones. Piensa bien la consecuencia que tendrá cada una de ellas en tu mañana, déjate guiar por la intuición: confía en tu corazón.
Entona tu propia canción con la seguridad de que existe en tu interior una hermosa melodía.
¡Compártelo con el mundo!
Prepárate para el éxito…
Explora tus oportunidades…
Vive a pleno cada momento…
Piensa que cada paso es valioso en sí mimo y, a la vez, te acerca un poco más a tu meta.
Necesitarás de la paciencia tanto como de la voluntad para alcanzar tu objetivo…
Si vislumbras claramente ese sueño en tu horizonte, pero te parece que se aleja en lugar de acercarse, ten la certeza de que si sigues buscando las estrellas, ellas serás tuyas muy pronto.
Persigue, sin claudicar, todos tus sueños.
Tu vida se verá enriquecida, las puertas se te abrirán y alcanzarás cada una de tus metas.
Escucha tu corazón. Confía en ti.

LA FELICIDAD

Nos convencemos a nosotros mismos de que la vida será mejor después…Después de terminar la carrera, después de conseguir trabajo, después de casarnos, después de tener un hijo, y entonces después de tener otro.
Luego nos sentimos frustrados porque nuestros hijos no son lo suficientemente grandes, y pensamos que seremos más felices cuando crezcan y dejen de ser niños, después nos desesperamos porque son adolescentes, difíciles de tratar.
Pensamos: seremos más felices cuando salgan de esa etapa.
Luego decidimos que nuestra vida será completa cundo a nuestro esposo o esposa le vaya mejor, cundo tengamos un mejor coche, cundo nos podamos ir de vacaciones, cundo consigamos el ascenso, cuando nos retiremos.
La verdad es que NO HAY MEJOR MOMENTO PARA SER FELIZ QUE AHORA MISMO.
Si no es ahora, ¿cuándo? La vida siempre estará llena de luego, de retos. Es mejor admitirlo y decidir ser felices ahora de todas formas. No hay un luego, ni un camino para la felicidad, la felicidad es el camino y es AHORA.
ATESORA CADA MOMENTO QUE VIVES
Y atesóralo más, porque lo compartiste con alguien especial; tan especial que lo llevas en tu corazón y recuerda que: EL TIEMPO NO ESPERA POR NADIE.
Así que deja de esperar hasta que termines la universidad, hasta que te enamores, hasta que encuentres trabajo, hasta que te cases, hasta que tengas hijos, hasta que se vayan de casa, hasta que te divorcies, hasta que pierdas esos diez kilos….
….hasta el viernes por la noche o hasta el domingo por la mañana, hasta la primavera, el verano, el otoño o el invierno, o hasta que te mueras, para decidir que no hay mejor momento que justamente ESTE PARA SER FELIZ!!
LA FELICIDAD ES UN TRAYECTO, NO UN DESTINO.

OTRAS FUENTES DE INSPIRACIÓN

En la pequeña escuelita rural había una vieja estufa de carbón muy anticuada. Un chiquito tenía asignada la tarea de llegar al colegio temprano todos los días para encender el fuego y calentar el aula antes de que llegaran su maestra y sus compañeros.
Una mañana, llegaron y encontraron la escuela envuelta en llamas. Sacaron al niño inconsciente más muerto que vivo del edificio. Tenía quemaduras graves en la mitad inferior de su cuerpo y lo llevaron urgente al hospital del condado.
En su cama, el niño horriblemente quemado y semi inconsciente, oía al médico que hablaba con su madre. Le decía que seguramente su hijo moriría que era lo mejor que podía pasar, en realidad, pues el fuego había destruido la parte inferior de su cuerpo. Pero el valiente niño no quería morir.
De alguna manera, para gran sorpresa del médico, sobrevivió.
Una vez superado el peligro de muerte, volvió a oír a su madre y al médico hablando despacito. Dado que el fuego había dañado en gran manera las extremidades inferiores de su cuerpo, le decía el médico a la madre, habría sido mucho mejor que muriera, ya que estaba condenado a ser inválido toda la vida, sin la posibilidad de usar sus piernas. Una vez más el valiente niño tomó una decisión.
Caminaría. Pero desgraciadamente, de la cintura para abajo, no tenía capacidad motriz. Sus delgadas piernas colgaban sin vida. Finalmente, le dieron de alta.
Todos los días, su madre le masajeaba las piernas, pero no había sensación, ni control, nada.
No obstante, su determinación de caminar era más fuerte que nunca.
Cuando no estaba en la cama, estaba confinado una silla de ruedas. Una mañana soleada, la madre lo llevó al patio para que tomara aire fresco.
Ese día en lugar de quedarse sentado, se tiró de la silla. Se impulsó sobre el césped arrastrando las piernas.
Llegó hasta el cerco de postes blancos que rodeaba el jardín de su casa. Con gran esfuerzo, se subió al cerco. Allí, poste por poste, empezó a avanzar por el cerco, decidido a caminar. Empezó a hacer lo mismo todos los días hasta que hizo una pequeña huella junto al cerco. Nada quería más que darle vida a esas dos piernas.
Por fin, gracias a las oraciones fervientes de su madre y sus masajes diarios, su persistencia férrea y su resuelta determinación, desarrolló la capacidad, primero de pararse, luego caminar tambaleándose y finalmente caminar solo y después correr. Empezó a ir caminando al colegio, después corriendo, por el simple placer de correr. Más adelante, en la universidad, formó parte del equipo de carrera sobre pista.
Y aun después, en el Madison Square Garden, este joven que no tenía esperanzas de sobrevivir, que nunca caminaría, que nunca tendría la posibilidad de correr, este joven determinado, Glenn Cunningham, llegó a ser el atleta estadounidense que ¡corrió el kilómetro más veloz el mundo!

LAS COSAS IMPORTANTES


Un experto asesor de empresas en Gestión del Tiempo quiso sorprender a los asistentes a su conferencia.
Sacó de debajo de su escritorio un frasco grande de boca ancha.
Lo colocó sobre la mesa, junto a una bandeja con piedras del tamaño de un puño y preguntó:
- "¿Cuántas piedras piensan que caben en el frasco?".
Después que los asistentes hicieran sus conjeturas, empezó a meter piedras hasta que llenó el frasco.
Luego preguntó: - "¿Está lleno?".
Todo el mundo lo miró y asintió.
Entonces sacó de debajo de la mesa un cubo con piedras más pequeñas, metió parte de las piedritas en el frasco y lo agitó.
Las piedritas penetraron por los espacios que dejaban las piedras grandes.
El experto sonrió con ironía y repitió: - "¿Está lleno?".
Esta vez los oyentes dudaron: - "Tal vez no".
- "Bien".
Y puso en la mesa un balde con arena que comenzó a volcar en el frasco.
La arena se filtraba en los pequeños recovecos que dejaban las piedras grandes y pequeñas.
- "¿Está lleno?"; preguntó de nuevo.
- "! No!", exclamaron los asistentes.
- "Bien", dijo, y tomó una jarra de agua de un litro que comenzó a verter en el frasco.
El frasco aún no rebosaba.
- "Bueno, ¿qué hemos demostrado? " preguntó.
Un alumno respondió: "que no importa lo llena que esté tu agenda, si lo intentas, siempre puedes hacer que quepan más cosas".
-"¡No!", concluyó el experto:
- "Lo que esta lección nos enseña es que si no colocas las piedras grandes primero, nunca podrás colocarlas después".
¿Cuáles son las grandes piedras de tu vida? ¿Tus hijos, tus amigos, tus sueños, tu salud, la persona que amas?
Recuerda: "Las cosas importantes ponlas primero. El resto encontrará su lugar".


¿CÓMO ESTAS MIRANDO LA VIDA HOY?


Se cuenta la historia de gemelos idénticos: uno lleno de optimismo que a menudo solía decir: ¡Todo está saliendo color de rosas! y el otro, un pesimista triste y sin esperanza que de continuo esperaba que sucediera lo peor.
Los padres preocupados por los gemelos los trajeron a un psicólogo, con la esperanza de que él pudiera ayudarlos a balancear sus personalidades.
El psicólogo sugirió que en el próximo cumpleaños de los gemelos, los padres los pusieran en habitaciones separadas para abrir sus regalos.
-Denle al pesimista los mejores regalos que puedan comprar -les dijo el psicólogo- , y al optimista una caja de estiércol.
Los padres hicieron como se les dijo.
Cuando miraron a hurtadillas al gemelo pesimista, lo escucharon quejarse:
-No me gusta el color de este juguete. ¡Apuesto a que este juego se va a romper! No me gusta jugar a este juego. ¡Conozco a alguien que tiene uno mejor que este!
Atravesando de puntilla el pasillo, los padres miraron a hurtadillas y vieron a su hijo optimista, que con alegría tiraba al aire el estiércol. Se estaba riendo mientras decía:
- ¡No puedes engañarme! ¡Donde hay tanto estiércol, tiene que haber un caballo!
¿Cómo estas mirando la vida hoy? ¿Cómo un accidente que está esperando por suceder, o una bendición a punto de ser recibida?
La gente más feliz no necesariamente tiene lo mejor de todo. Ellos hacen lo mejor de las cosas.


EL SILENCIO DEL ALMA


Recuerda, los silencios mantienen los secretos, por tanto, el sonido más dulce es el sonido del silencio.
Esa es la canción del alma, algunos escuchan el silencio en la oración, otros cantan la canción en su trabajo, algunos buscan los secretos en la contemplación tranquila.
Cuando se alcanza la maestría o se experimenta, los sonidos del mundo pueden apagarse, las distracciones aquietarse.
Toda la vida se convierte en meditación.
Todo en la vida es una meditación, en la que contemplas lo Divino y experimentando de esta manera, todo en la vida está bendito.
Ya no hay lucha ni dolor ni preocupación.
Sólo hay experiencia.
Respira en cada flor, vuela con cada pájaro, encuentra belleza y sabiduría puesto que la sabiduría se encuentra en todos los sitios donde se forma la belleza.
La belleza se forma en todas partes, no tienes que buscarla, sino que vendrá a ti.
Cuando actúas en este estado, conviertes todo lo que haces en una meditación y así, en un don, en un ofrecimiento de ti a tu alma y tu alma a El Todo.
Al lavar los platos, disfruta del calor del agua que acaricia tus manos, al preparar la cena, sientes el amor del universo que te trajo este alimento y como un regalo tuyo al preparar esta comida viertes todo el amor de tu ser.
Al respirar, respira largo y profundo, respira lenta y suavemente, respira la suave y dulce nadería de la vida, tan plena de energía, tan plena de amor.
Es amor de Dios lo que estas respirando.
.… Respira profundamente y podrás sentirlo. Respira muy, muy profundamente y el amor te hará llorar………. de alegría.
Porque conociste a tu Dios y tu Dios te presentó con tu alma.
Utiliza tu vida como una meditación y todos los eventos en ésta.
Camina en la vigilia, no dormido

seguir